1 Viajar favorece la salud mental
Nada como la distancia para ver las cosas con perspectiva y encarar los problemas con una nueva actitud. Vivir experiencias gozosas o diferentes y soltar el lastre de la rutina es la mejor terapia contra la melancolía.
2 Los viajes son una fuente de creatividad y nuevas ideas
3 Los viajes son un instrumento estupendo para el autoconocimiento
Sobre todo si se viaja solo. Y una piedra de toque de las relaciones personales.
4 Al viajar se entra en contacto con otras culturas
Lo que permite tomar conciencia de la propia y valorar objetivamente sus virtudes y defectos (los bares con el suelo lleno de cáscaras de gambas y las calles llenas de cacas de perro no molan).
5 Viajar nos vuelve más sabios
O por lo menos, menos tontos.
6 Viajar ayuda a romper clichés
Y evita que nos creamos las mentiras de nuestros gobernantes.
7 Viajar nos hace más independientes
Tu mamá no tendrá que hacerte la maleta.
8 Conocer otros lugares es muy enriquecedor para los niños
Desarrolla su curiosidad y les impulsa a explorar el mundo. Los viajes deben adecuarse a su edad, compaginando las visitas con el descanso y el juego. La compañía de sus padres o personas queridas logra que, aunque estén en un lugar desconocido, no se sientan inseguros.
9 Viajar es muy divertido
Y resulta más fácil vivir experiencias emocionantes o extraordinarias.
10 La décima te la dejo a ti. ¿Cuáles son tus razones para viajar?